Carcoma

Definición

¿QUÉ ES LA CARCOMA?

plaga carcoma sixsa

La carcoma es una especie de insecto perteneciente a la familia de los escarabajos xilófagos que atacan la madera. En su desarrollo, pasa por varias fases, siendo una de ellas la larvaria, la cual es la causante de las perforaciones de galerías y alimentación de la madera. La carcoma en Ávila puede ser un peligro para los ciudadanos. En algunas zonas también reciben el nombre de “polillas de la madera”.

En Sixsa te contamos algunas características que te ayudarán a identificar las consecuencias que deja este insecto:

  • Los escarabajos más adultos dejan sus huevos en los pequeños huecos de la madera. Dependiendo de dónde los depositen es más grave o menos. Si, por ejemplo, están en una leñera, no habría problema con la carcoma en Ávila. El problema ocurre cuando lo hacen en zonas de casa como los muebles, los suelos, las vigas…
  • Sus larvas eclosionan y se convierten en las causantes del deterioran la madera mientras que se alimentan. Según la especie que sea, su ciclo puede alargarse hasta durante 7 años.
  • Las larvas de la carcoma se convierten en pupas. De estas pupas salen los adultos, los cuales, necesitan salir en la superficie mediante los agujeros.

Si no se realiza con cuidado y con un control exhaustivo de la plaga, seguirán trabajando en la creación de agujeros. Esto destroza la madera de su casa y se prolonga de una generación a otra. Actúan de forma muy similar a las termitas devorando las termitas.

Carcoma

Hay distintos tipos

Anóbidos (Carcoma pequeña)

Estas larvas se curvan ligeramente y tienen pelos muy finos en su superficie. Su tamaño medio suele oscilar entre los 0,6 y los 1,2 cm. Tienen tres pares de patas y una mandíbula dentada muy característica. Estas larvas depositan sus huevos en los pequeños huecos y grietas de la madera, durante un período que varía entre 1 y 3 años, la duración de este tipo de larva. Sus adultos son escarabajos de color café rojizo.

Se encargan de infectar la madera seca, especialmente la de pino y la de abeto. Los orificios que se generan en la madera son redondos con un diámetro de una longitud entre 1,6 y 3 mm.

Líctidos

Los líctidos larvas poseen una parte del cuerpo de mayor tamaño que la otra. Y, al igual que el tipo anterior, tienen tres pares de patas. Su cabeza es blanca y las mandíbulas tienen un color café oscuro.

Tienen un desarrollo de 3 meses a 1 año. Sus adultos son muy pequeños, aplanados y con un tono rojizo. Es muy poco frecuente encontrarlas en un tipo de madera con un porcentaje de humedad mayor a 6. Su madera preferida suele ser la de roble, fresno, nogal, olmo y la encina. A veces también atacan al bambú.

Provocan un polvo muy fino que procede de la madera con la que se alimentan. Y, además, provocan un agujero entre 0,8 mm y 1,6 mm de diámetro.

Cerambícidos (Carcoma grande)

Sus larvas son de gran tamaño, desde 1,2mm a 10mm. Su cuerpo es alargado, tiene un color crema y la parte posterior de su cabeza se encuentra metida en el cuerpo.

Tienen un período de desarrollo muy largo, superior a 1 año. Los adultos de esta especie son muy grandes (12-75mm), con un color café, gris o negro y, además, tienen unas antenas largas y muy finas.

Este tipo de insecto depositan sus huevos en las grietas presentes en las cortezas. Se diferencian de las anteriores porque depositan sus huevos en madera que está recién cortada. Así, pueden atacar tanto la zona dura como la suave y hasta el duramen del árbol, es decir, la zona más dura y resistente).

Su infestación puede ser reconocida por unos agujeros grandes y ovalados en la madera (6-10mm) y por un polvo grueso y fribroso. No son una especie que infesta la madera de forma habitual.

plaga carcoma4 sixsa

En la madera

Evidencias de que existen

plaga carcoma2 sixsa

Consecuencias de la carcoma:

  • Agujeros en la madera: dependiendo de la especie que forme la plaga, pueden ser ovalados o redondeados.
  • Túneles o galerías: si son superficiales pueden ser visibles. Hacen que se rompa la capa más superficial.
  • Montoncitos de serrín: Suelen ser más visibles en los meses de abril y en octubre. Este tipo de serrín se genera porque sus adultos salen por los agujeros.
  • Aspecto envejecido en maderas afectadas.
  • Aparición de grietas, desperfectos en las esquinas o en los bordes de las vigas, de las tarimas o de los muebles.
  • Los ejemplares que están vivos: son de escarabajos de distintos tamaños, que se posan en las paredes. Tienen un color rojizo o marrón oscuro en los meses de abril u octubre. También es posible observar ejemplares muertos en ese mismo período de tiempo.
  • Ruidos en la madera. Es posible escuchar el ruido que hacen las larvas cuando roen la madera.
  • Cuando las larvas producen un colapso en las tapas de las maderas a causa de los túneles superficiales, podemos observar algunas larvas en el interior.

Erradicación

Tratamientos

Tras una minuciosa inspección de la madera, uno de nuestros expertos determinará el tratamiento para erradicarlas. Así, se puede determinar cuál de todos los tipos es el causante de la plaga que está dañando la madera, la gravedad y la actividad de la infestación para determinar el tipo de tratamiento.

Con las técnicas y los procedimientos más adecuados se curan la madera de los muebles, vigas, las tarimas, puertas…

Dependiendo del tipo de carcoma, la infestación que causan y el tipo de la madera donde se produce, se pueden aplicar estos tratamientos o, en casos especiales, su combinación:

Inyección a presión

Se colocan 3 bolillos de inyectores difusores antirretorno o válvulas de retención. Se deben instakar a una distancia inferior a 20-25 cms de distancia, sin alcanzar el corazón de la madera.  Después de este procedimiento, aplicamos un tratamiento de pulverización en su superficie. Esto actúa como un tipo de tratamiento complementario. El diámetro de los inyectores que se utilizan es de 5-6mm, pudiendo alcanzar hasta los 9,5mm.

Pulverización

Este método es empleado sobre una estructura de madera. Se trata de erradicar la carcoma con la protección necesaria para que en un futuro no vuelva a ser infestada. Este tipo de tratamiento se encarga de eliminar la carcoma adulta y las larvas, aunque no actúa contra los huevos que todavía no han eclosionado. Además, es un método que puede ser utilizado como prevención para que durante un período de tiempo no se repita el problema.

plaga carcoma3 sixsa
logo sixsa

  La seguridad ambiental es cosa de todos  

footer background sixsaok2
Abrir chat
Contacta con nosotros a través de WhatsApp y nuestros técnicos le asesorarán