Preparación para el invierno: cómo evitar que los roedores se refugien en tu hogar

19/11/2024

Con la llegada del invierno y la bajada de temperaturas, muchos animales buscan un refugio cálido y seguro para pasar los meses fríos. Los roedores, como ratones y ratas, son de los primeros en buscar cobijo en viviendas y edificios, lo que puede convertirse en un problema serio si no se toman medidas preventivas. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos para evitar que estos intrusos entren en tu hogar y proteger tu espacio de posibles infestaciones durante el invierno.

¿Por qué entran los roedores en invierno?

Los roedores son animales muy adaptables y oportunistas. En invierno, cuando la comida y el calor escasean en el exterior, buscan lugares donde puedan encontrar ambas cosas. Las casas y edificios ofrecen refugio y acceso a alimentos, lo que los convierte en destinos atractivos para estos animales. Además de la incomodidad de tener roedores en casa, estos pueden traer consigo enfermedades y dañar estructuras, cables eléctricos y tuberías, generando costos adicionales en reparaciones.

Signos de que podrías tener roedores en casa

Antes de tomar medidas preventivas, es importante saber reconocer los signos de la presencia de roedores. Aquí tienes algunos indicios que pueden alertarte sobre su presencia:

  • Excrementos pequeños y oscuros, especialmente cerca de fuentes de alimento o en rincones ocultos.
  • Marcas de mordeduras en alimentos, envases, cables o madera.
  • Ruidos de arañazos o correteos, especialmente por la noche.
  • Olores fuertes y desagradables, ya que los roedores tienen un olor característico.
  • Nidos hechos con papel, tela o materiales suaves, generalmente en áreas poco visibles.

Consejos para prevenir la entrada de roedores en invierno

La prevención es la clave para evitar infestaciones de roedores. A continuación, te damos algunos consejos prácticos de control de plagas en invierno que puedes aplicar para mantener tu hogar seguro y libre de estos animales:

1. Sella todas las posibles entradas

Los roedores pueden entrar por agujeros extremadamente pequeños; un ratón puede colarse por una abertura del tamaño de una moneda de un euro. Revisa cuidadosamente las paredes exteriores de tu casa, así como puertas, ventanas y tuberías. Sella cualquier grieta o hueco con materiales como masilla, lana de acero o rejillas de malla metálica para evitar que puedan entrar.

2. Mantén el área de la cocina limpia y libre de restos de comida

Los restos de alimentos son una gran atracción para los roedores. Procura limpiar la cocina cada día, especialmente áreas donde puedan caer migas o restos, como debajo de los electrodomésticos y en las esquinas. Además, guarda los alimentos en recipientes herméticos y evita dejar comida en la encimera durante la noche.

3. Gestiona correctamente la basura

La basura es otra fuente de alimento para los roedores. Utiliza cubos de basura con tapas herméticas y asegúrate de vaciarlos regularmente. Si tienes cubos de basura en el exterior, procura mantenerlos lejos de las puertas y ventanas y asegúrate de que estén bien cerrados.

4. Controla las fuentes de agua

Los roedores también buscan fuentes de agua, por lo que es importante no solo controlar el alimento, sino también evitar la acumulación de agua. Revisa que no haya fugas en grifos, tuberías o áreas húmedas en sótanos y garajes. Mantén los baños y la cocina secos, y considera reparar cualquier fuga de agua inmediatamente.

5. Limpia los espacios de almacenamiento y revisa los rincones oscuros

Los sótanos, desvanes y garajes suelen ser áreas olvidadas que ofrecen un refugio ideal para los roedores. Procura mantener estos espacios organizados, evitando el exceso de objetos acumulados y cajas de cartón, ya que son sitios ideales para construir nidos. Revisa periódicamente estos lugares para asegurarte de que no haya señales de actividad.

6. Mantén el exterior de la casa libre de elementos que puedan atraer roedores

Los jardines o patios con pilas de leña, montones de hojas o materiales de construcción desordenados pueden atraer a los roedores, ya que estos lugares les proporcionan refugio. Mantén el área exterior limpia y organizada, y si tienes leña almacenada, mantenla alejada de las paredes de la casa.

¿Qué hacer si ya tienes roedores en casa?

Si sospechas que tienes roedores en casa o ya has visto signos de actividad de ratas o ratones, es importante actuar rápidamente para evitar que se reproduzcan. Puedes intentar colocar trampas o cebos, pero en caso de una infestación significativa, lo más recomendable es contactar con un servicio profesional de control de plagas.

SIXSA es una empresa experta en el control de plagas de roedores, utilizando métodos seguros y efectivos que respetan tanto tu hogar como el medio ambiente. Nuestro equipo puede ayudarte a identificar las posibles entradas y tomar medidas para evitar futuros problemas. Además, empleamos productos y técnicas específicos para cada tipo de plaga, asegurando que tu hogar quede completamente protegido.

La llegada del invierno no tiene que significar una invitación para los roedores en tu hogar. Con estas medidas preventivas, puedes mantener tu casa segura y protegida durante los meses fríos. Recuerda que un hogar libre de plagas no solo es más cómodo, sino también más seguro y saludable para ti y tu familia.

Si necesitas ayuda profesional para el control de roedores o cualquier otro tipo de plaga, no dudes en contactar con SIXSA, tus expertos en control de plagas y sanidad ambiental. Estaremos encantados de ofrecerte soluciones efectivas y adaptadas a tus necesidades.