¿Cuándo baja la procesionaria del pino al suelo y cómo evitarlo a tiempo?

14/10/2025

Si tienes pinos en tu jardín, en una comunidad de vecinos o gestionas zonas verdes, esta pregunta es clave cada año:
¿Cuándo baja la procesionaria del pino al suelo y cómo puedo prevenirla?

La respuesta es más importante de lo que parece. Porque si esperas a verla descender… ya vas tarde.

En este artículo te explicamos cuándo baja realmente la procesionaria, qué riesgos implica y, sobre todo, cuándo es el mejor momento para actuar con tratamientos como la endoterapia vegetal, uno de los servicios especializados que ofrecemos en SIXSA – Sanidad Ambiental.


🐛 ¿Qué es la procesionaria del pino y por qué es peligrosa?

La Thaumetopea pityocampa, conocida como procesionaria del pino, es una oruga que se alimenta de las acículas (hojas) de los pinos y cedros. Durante los meses fríos, forman bolsones en las copas, y al llegar el final del invierno, descienden en fila india al suelo para enterrarse y completar su ciclo biológico.

No es solo una plaga forestal. La procesionaria representa un riesgo real para las personas, mascotas y el arbolado:

  • Sus pelos urticantes pueden causar reacciones alérgicas graves, dermatitis e incluso necrosis en perros.
  • En niños pequeños, puede provocar irritaciones oculares y respiratorias.
  • Daña los árboles, debilitándolos y haciéndolos más vulnerables a otras plagas.

📅 ¿Cuándo baja la procesionaria del pino al suelo?

En zonas como Castilla-La Mancha, el descenso de la procesionaria se produce entre febrero y marzo, dependiendo de las temperaturas.

Pero aquí está lo importante:
👉 Cuando la ves bajando por el tronco, ya no puedes prevenir. Solo puedes controlar.

La verdadera fase preventiva ocurre meses antes.


🗓️ ¿Cuándo hay que hacer el tratamiento contra la procesionaria?

El periodo óptimo para actuar es entre octubre y enero. En este intervalo, las orugas aún no han descendido y los tratamientos son altamente eficaces.

✅ Octubre, noviembre, diciembre y enero → meses clave para:

  • Aplicar endoterapia vegetal: inyección de productos fitosanitarios directamente al tronco del árbol, sin contaminar el entorno.
  • Realizar tratamientos foliares específicos si es viable por condiciones climáticas y accesibilidad.

💡 Esperar a febrero ya no es prevención, es contención.


🚫 ¿Qué pasa si no se actúa a tiempo?

  • Las orugas descenderán al suelo, enterrándose y repitiendo el ciclo.
  • Aumenta el riesgo de contacto con personas, niños y mascotas.
  • Los árboles se debilitan año tras año.
  • Puede ser necesario recurrir a métodos más agresivos y costosos.

Además, en espacios públicos o comunidades de vecinos, existe responsabilidad legal y sanitaria si no se toman medidas preventivas.


🏡 ¿Quién debería tomar medidas preventivas?

  • Propietarios de viviendas con jardín o pinos.
  • Comunidades de vecinos y urbanizaciones.
  • Ayuntamientos y colegios.
  • Empresas o instalaciones con arbolado en sus terrenos.

🌱 ¿Qué soluciones ofrece SIXSA?

En SIXSA – Sanidad Ambiental, somos expertos en tratamientos contra la procesionaria del pino en Castilla-La Mancha. Ofrecemos:

  • Diagnóstico profesional y planificación de tratamientos.
  • ✅ Aplicación de endoterapia vegetal homologada.
  • ✅ Instalación de trampas de feromonas y collares.
  • Mantenimiento anual y seguimiento.
  • ✅ Intervención rápida y respetuosa con el medio ambiente, mascotas y personas.

Todos nuestros procedimientos cumplen con la normativa vigente UNE-EN 171210 y UNE-EN 16636.


📞 ¿Aún no has tratado tus pinos? Este es el momento

No esperes a ver la procesionaria bajando por el tronco.

Actuar ahora, entre octubre y enero, es la única manera de evitar:

  • Daños en árboles
  • Riesgos para niños y mascotas
  • Costes innecesarios en el futuro

Confía en SIXSA: control profesional de procesionaria en Castilla-La Mancha

✔️ Profesionales con experiencia
✔️ Equipos certificados y homologados
✔️ Respuesta rápida en Talavera y provincia
✔️ Comprometidos con la salud pública y ambiental

📍 SIXSA – Servicio Integral de Seguridad Ambiental
📞 925 971 220 | 605 918 771
🌐 www.sixsa.es